jueves, 3 de diciembre de 2009
ensí no lo usamos para ahorrarnos espacio sino
para enviar/subir informacion mas simple
por ejemplo:
si en una carpeta tubieras 3 imagenes(por ejemplo)
tu NO puedes enviar una carpeta en un mensaje por correo
sino que tubieras que enviar imagen por imagen
pero en un archivo comprimido puedes enviar toda la carpeta
osea la carpeta la comprimes y te queda en ".zip" el ordenador va a reconocer eso como archivo NO como carpeta... lo cual permite enviar/subir todo la carpeta que ahora es .zip
(Copia de seguridad) Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas (DDS, Travan, AIT, SLR,DLT y VXA).
Los backups se utilizan para tener una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original.
Qué es un Sistema Operativo
Una de las definiciones más comúnmente aceptadas expresa:
"Un S. O. es un grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas".
El S. O. es la serie de programas, dispuestos ya sea en el software o en la memoria fija (microcódigo), que hacen al hardware utilizable.
El objetivo primario de un Sistema Operativo es:
Optimizar todos los recursos del sistema para soportar los requerimientos.
A los efectos de situar a los S. O. en el conjunto del software para computadoras, podemos clasificar a este de la siguiente manera:
- Programas de sistema:
Controlan la operación de la computadora en sí.
- Programas de aplicación:
Resuelven problemas para los usuarios.
En este contexto, el Sistema Operativo es el programa fundamental de todos los programas de sistema. El S.O. protege y libera a los programadores de la complejidad del
- Controlar todas las partes del sistema.
- Presentar al usuario una interfaz o máquina virtual.
Las principales características del microprograma son:
Se trata de software que generalmente se localiza en la memoria de solo lectura.
Busca las instrucciones de lenguaje de máquina para ejecutarlas como una serie de pequeños pasos.
El conjunto de instrucciones que interpreta define al lenguaje de máquina.
En ciertas máquinas se implanta en el hardware y no es en realidad una capa distinta.
Respecto del lenguaje de máquina es preciso señalar que:
Generalmente posee entre 50 y 300 instrucciones, sirviendo la mayoría para desplazar datos, hacer operaciones aritméticas y comparar valores.
Los dispositivos de e / s (entrada / salida) se controlan al cargar valores en registros del dispositivo especiales.
Los S. O. ponen el "poder computacional básico" del hardware convenientemente a disposición del usuario, pero consumen parte de ese poder computacional para funcionar
Los S. O. son, en primer lugar, administradores de recursos, siendo el recurso primario el hardware del sistema
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Las principales características de los S. O. son:
- Definir la "Interfaz del Usuario".
- Compartir el hardware entre usuarios.
- Permitir a los usuarios compartir los datos entre ellos.
- Planificar recursos entre usuarios.
- Facilitar la entrada / salida.
Consiste en los programas de instrucciones y datos que definen para el hardware los algoritmos necesarios para la resolución de problemas. Los aspectos más destacados en relación con los S. O. son los siguientes
desfragmentador d discos
La utilidad Desfragmentador de Disco que incluye Windows reúne los archivos y las carpetas que se encuentran fragmentados en el disco duro del equipo, de modo que cada uno de ellos ocupe un solo espacio en el disco. Con los archivos cuidadosamente almacenados de extremo a extremo, sin fragmentación, las operaciones de lectura y escritura en el disco resultan mucho más ágiles.
Además de ejecutar el Desfragmentador de disco a intervalos periódicos (mensualmente, si es posible), deberá ejecutar el Desfragmentador de disco cuando:
• Agregue un gran número de archivos.
• El espacio libre en disco se sitúe en torno al 15%.
• Instale nuevos programas o una versión nueva de Windows.
Sugerencia: Debe analizar un volumen antes de iniciar la desfragmentación para saber aproximadamente cuánto durará el proceso.
Para utilizar el Desfragmentador de Disco:
1.
Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Desfragmentador de disco.
2.
En el cuadro de diálogo Desfragmentador de disco, haga clic en las unidades que desee desfragmentar y después haga clic en el botón Analizar. Después de que se analice el disco aparece un cuadro de diálogo en el que se indica si deben desfragmentarse las unidades analizadas.
3.
Para desfragmentar las unidades seleccionadas, haga clic en el botón Desfragmentar. Una vez concluida la desfragmentación, en el Desfragmentador de disco se muestran los resultados.
4.
Para que se muestre información detallada acerca del disco o de la partición que se ha desfragmentado, haga clic en Presentar informe.
5.
Para cerrar el cuadro de diálogo Presentar informe, haga clic en Cerrar.
6.
Para cerrar la utilidad Desfragmentador de Disco, haga clic en el botón Cerrar situado en la barra de título de la ventana.
en resumen vale para darle mas rapidez a tu pc :)
miércoles, 25 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
USO DE LAS TIC

Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
Cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, la manera de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación... Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas .
Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC
BiEnVeNiDoS
KMNTARIOS HACERK D LO Q OPINEN D I INFORMACION
YO REGRESARE COMENTS BYE **VISITAME**